En las vacaciones, las salsas para untar panes y galletas son siempre bienvenidas. Esta receta la encontré en el sitio digital de la Revista Mujeres, aquí se publican recetas maravillosas de la cocina cubana y en especial para preparar este caluroso verano en curso. Ya lo hice en casa, te la recomiendo!!! Para las fiestas... Leer más →
Curiosidades Cubanas: Origen de la palabra “Fufú”
Nelson Páez del Amo | Cubarte. Hace algún tiempo leí en una publicación en la red, un artículo con el título “Curiosidades Cubanas” en el que, esgrimiendo el nombre y la autoridad de don Fernando Ortiz, se le atribuye el origen de la palabra “fufú” a otro anglicismo ¡y vaya con la anglofilia! Resulta que,... Leer más →
RECETARIO: Quimbombó con pollo y plátano
Recuerdo que de niña evitaba por todos los medios comer quimbombó, por aquello de que quedaban babosos, claro, los hacia mi mamá y ella, la pobre no sabía cortarle la viscosidad. Un día, casi obligada, pobré unos que hizo mi abuela, tamaña sorpresa, nada de baba, aquello estaba riquísimo. Lo que pasa es que el... Leer más →
Entrantes de Fin de Año
Tanto la ensalada fría, como los canapés, constituyen un entrante dentro del menú para fiestas como las de fin de año. Como ya se acerca la celebración en la que los cubanos esperan la cena tardía del 31 de diciembre reunidos en familia y alrededor del cerdo asado, aquí les brindamos varias propuestas. ENSALDA... Leer más →
Albóndigas de arroz
Alguna vez pensaste a la hora de comer ¿de nuevo arroz?, pues yo también. Navegando me encontré esta reseta en la versión digital de la Revista Mujeres, por ciento muy buena publicación: Albóndigas de arroz 3 tazas de arroz cocinado,1 cebolla grande, 1 o 2 huevos, 2 cucharadas de aceite, ½ taza de queso... Leer más →
Aguacates rellenos para prevenir el #cáncer (#Cuba #Miami #Mexico #Colombia #Argentina #Venezuela #Dominicana #PuertoRico #España)
Los vegetales tienen muy pocas calorías, son pobres en grasas y sodio y además no tienen colesterol. Aquellos con coloración verde oscuro y naranja tienen beta-caroteno, un pigmento que es convertido en vitamina A por nuestro organismo, y que puede ayudar a prevenir el cáncer. AGUACATES RELLENOS CON VEGETALES Y HUEVOS Ingredientes: 2 aguacates... Leer más →
Frijoles a la cubana (#Cuba #Miami #Madrid #USA)
Los frijoles son tradición en la mesa cubana. Los negros y los rojos o colorados, como les decimos popularmente a estos últimos, son los más populares. Aunque esta es una de las comidas más repetidas en la dieta del cubano; existen modos particulares de elaborar cada uno de estos platos. ¿Conocen ustedes los secretos de... Leer más →
El congrí, una gloria de la cocina cubana (#Cuba #Miami #Venezuela #PuertoRico #SantoDomingo)
CIRO BIANCHI/ RADIO MIAMI El congrí, esa joya de la cocina cubana, es la mezcla del arroz blanco con los frijoles colorados, guisados juntos. No debe confundirse el congrí con los moros y cristianos, que es el guiso del arroz blanco con los frijoles negros, aunque por extensión también a los moros se les llama... Leer más →
En fotos: Exquisitos platos elaborados con un ingrediente milagroso, “La Moringa”. (#Cuba, #Miami, #Madrid, #Bolivia, #Dominicana)
Todas las partes de la planta son comestibles. El contenido de proteínas, vitaminas y minerales es sobresaliente. El sabor es agradable y las diversas partes se pueden consumir crudas (especialmente las hojas y flores) o cocinadas de diversas maneras. Las hojas de la moringa son excelentes para preparar ensalada, pueden ser usadas en lugar de... Leer más →
Tradiciones y costumbres cambiantes de fin de año
Para todas las civilizaciones el fin de año constituye un acontecimiento, es el momento del recuento y de los planes, así sea las que han adoptado el calendario gregoriano –que finalmente se ha impuesto como universal– como las que celebran otros calendarios. En Cuba, son muchas las costumbres y las tradiciones que tienen lugar al... Leer más →