"(...) cuando se tiene los ojos fijos en lo alto, ni zarzas ni guijarros distraen al viajero de su camino; los ideales enérgicos y consagraciones fervientes no se merman en un ánimo sincero por las contrariedades de la vida." José Martí Hemos vivido la más espantosa de las epidemias que recordemos los cubanos de la... Leer más →
Preguntas y respuestas sobre fase III del candidato vacunal cubano Soberana 02 #Cuba
Este 31 de marzo se administró la última dosis (la 44 010) de la primera etapa de la fase III del candidato vacunal cubano, Soberana 02, en el policlínico del municipio 10 de Octubre, Raúl Gómez García. En comparecencia televisiva este jueves, la doctora María Eugenia Toledo Romaní, investigadora principal de ese ensayo clínico, despejó dudas sobre este... Leer más →
#12Mar Pepe Mujica: “Es un honor respaldar la candidatura al Nobel de la Paz para los médicos cubanos”
Hay un viejo proverbio que se utiliza en Cuba: “Dios protege a la inocencia”. Así parece con esta entrevista, después de todo… Semanas preparándola con José Mujica, ex presidente uruguayo, tupamaro, líder guerrillero del Frente Amplio. El hombre de nueve balazos en el cuerpo, el que estuvo preso 13 años, el que después de la... Leer más →
#Cuba. Vacunas y geopolítica
Cuba se convirtió esta semana en el primer país de América Latina y el Caribe y, probablemente, entre la totalidad de países pobres, que cuenta con un candidato vacunal contra la Covid-19 en la fase III de ensayos clínicos, el Soberana 02. Ello tiene inocultables connotaciones humanísticas y geopolíticas que abordamos más adelante, acentuadas por... Leer más →
#2Mar Bajo la lupa
Un servidor ya había advertido sobre las ominosas “nuevas variantes” de la COVID-19 que emergieron en Gran Bretaña (GB), Sudáfrica y Brasil. Washington Post reporta que las dos vacunas de Estados Unidos, Pfizer y Moderna, “mostraron una capacidad disminuida para neutralizar la cepa ahora dominante en Sudáfrica”. New York Times confirma que la vacuna de... Leer más →
Efemérides #12feb
el 12 de febrero de 1804: Se aplica por primera vez en La Habana, la vacuna contra la viruela, por el doctor Tomás Romay Chacón. Después de tantos años seguimos contando con distinguidos médicos entregados a la ciencia que trabajan sin cesar en disímiles proyectos y candidatos vacunales. #CubaSalvaVidas.
#CubaSalvaVidas Proteger a los más vulnerables ante la COVID-19
Proteger del contagio con la COVID-19 a nuestros niños, adolescentes, embarazadas y otros grupos vulnerables es responsabilidad de todos, del Gobierno y del personal médico, pero lo es, en primer lugar, de la familia cubana.
2021, por fin los pueblos: deber de memoria y de acción
Por Federico Mayor Zaragoza El confinamiento por la Covid-19 ha esclarecido muchas cosas. Ha sido aleccionador. Y, ahora, deber de memoria, es imperativo no olvidar. Y darnos cuenta de que ha llegado el momento -después de siglos de silencio y sumisión, ya podemos expresarnos libremente- de participar, de escuchar y conciliar, de actuar, de construir... Leer más →
El primer reinfectado de coronavirus del mundo se contagió en España
Por : Ismael Arana Corría el mes de marzo cuando un hongkonés de 33 años dio positivo en la prueba de coronavirus en esta región semiautónoma china. Tras superar la enfermedad con síntomas leves, obtuvo el alta sin mayores sobresaltos en abril. Pero para sorpresa de muchos, ese mismo hombre volvió a dar positivo a... Leer más →
Las parrandas, la libertad de Cuba y la equivocación de la Open Society
Los fenómenos de la cultura popular clasifican como un derecho humano, en tanto son expresiones simbólicas del desarrollo mismo del hombre y le dan un sentido ritual a la vida. Así acontece con las grandes y pequeñas celebraciones, esas que marcan las épocas, los años, el paso ineludible. Las parrandas de Cuba, extendidas por toda... Leer más →
Papa Francisco reflexiona sobre refugiados, padres y medio ambiente
El papa Francisco al concluir ayer el rezo dominical del Ángelus, dedicó un comentario a la protección de los inmigrantes y el medio ambiente y destacó también el papel de los padres. Al referirse al Día Mundial del Refugiado, efeméride del calendario anual de las Naciones Unidas celebrado la víspera, el sumo pontífice dijo que... Leer más →