Intervención de Bruno Rodríguez en el Segmento de Alto Nivel del 43 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos


Señor Presidente: Transcurridos 75 años de los atroces bombardeos nucleares a Hiroshima y Nagasaki y la derrota del fascismo, la defensa del multilateralismo, del Derecho Internacional y de la Carta de las Naciones Unidas mantiene plena vigencia. Lamentablemente, el unilateralismo de Estados Unidos atenta contra la promoción y protección de los derechos humanos de todos... Leer más →

¿En Cuba se violan los Derechos Humanos?


Por Michael E. Torres Una de las fundamentales matrices de opinión, que funcionan como núcleo y eje de las campañas mediáticas contra Cuba, es que en nuestro país se violan los DDHH. Mucha gente, sin saber siquiera qué significa esta expresión, la repiten en aras de vindicar sus prejuicios contra la “feroz dictadura comunista”. Otros,... Leer más →

Le exigen a Cuba, pero son ciegos y mudos con otros.


Por Arthur González. La manipulación política que hace Estados Unidos del tema de los derechos humanos es abarcadora, pero solo contra países que tienen gobiernos no aceptables. Quien no acate sus órdenes ya sabe que no recibirá ayuda financiera, como suelen amenazar públicamente durante las reuniones de la Asamblea General de Naciones Unidas. A inicios... Leer más →

Convocan a tuitazo #CubanosConDerechos por Día Internacional de los Derechos Humanos


La Junta Directiva de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, convoca a los juristas, intelectuales, trabajadores, estudiantes y a todos los cubanos con perfiles en redes sociales, a acompañarnos en el Tuitazo por el Día Internacional de los Derechos Humanos el próximo día 10 diciembre entre las 10.00 y las 12.00 horas. Conociendo que... Leer más →

Lo que no dijo Barack Obama


Por: Ramón Frontera Nieves En el tradicional mensaje del Estado que ofreció el presidente de los Estado Unidos de Norteamérica, Barack H. Obama, ante el congreso, el pasado martes 12 de enero de 2016, muchos son los análisis que se han realizado. Se discuten los diferentes temas presentados por él, en su discurso. Aplausos y... Leer más →

Cuba, el ébola y su compromiso con África


Por:Carmen Esquivel* Entramos en 2016 y la epidemia de ébola en África se acerca al final, gracias a un esfuerzo global liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el que Cuba jugó un papel importante, al igual que en otras batallas ganadas en ese continente. Más de dos años después de iniciarse... Leer más →

“Cambio” en Argentina


Después de 30 años en la emisora Radio Continental, la voz del periodista deportivo Víctor Hugo Morales, ha sido silenciada este lunes. Todo esto al cumplirse un mes exacto de la llegada de Mauricio Macri al poder. “…A la Opinión Pública le digo: esto es lo que en estos momentos hay en la República Argentina…”,... Leer más →

Gobernadores y empresarios agrícolas de EE.UU. contra el bloqueo a Cuba


Por: Roberto Morejón Varios gobernadores y empresarios agrícolas estadounidenses se inscriben entre las personas que con más insistencia promueven el acercamiento económico a Cuba, y por esa razón creció el número de sus visitas a La Habana. Debemos recordar que nueve gobernadores enviaron una carta al Congreso de su país para pedir el levantamiento del... Leer más →

Logros de la Biotecnología en Cuba


Los logros de los investigadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB), perteneciente al Grupo BIOCUBAFARMA, y próximo a cumplir tres décadas de creado, contribuyen al diagnóstico, prevención y tratamiento de 26 enfermedades en Cuba. La institución insignia de la biotecnología cubana, fundada el 1 de julio de 1986 por el líder... Leer más →

Programa educativo cubano «Yo, sí puedo» ha alfabetizado a más de 30 mil argentinos


El programa educativo cubano Yo, sí puedo en Argentina alcanzó al cierre del 2015 la cifra de 30 253 alfabetizados desde su aplicación, afirmó este lunes el pedagogo Jorge Padrón, encargado de supervisar los cursos en el país. El método, en cuya ejecución participa un millar de voluntarios argentinos con la orientación de cinco docentes... Leer más →

Lo que no sabías de los “refugiados” cubanos en Centroamérica


Por: Marc Vandepitte En los últimos días 8.000 cubanos se han quedado bloqueados en la frontera entre Costa Rica y Nicaragua. Estos cubanos tratan de entrar en Estados Unidos a través de ambos países. Son el juguete de una política cínica, incluso criminal. Es lo que nos desvela Marc Vandepitte. 1. Que los más pobres... Leer más →

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: