La nueva patraña contra Cuba


Por Marco Velázquez En el convulso escenario mundial actual, en el cual las informaciones sobre el conflicto en Ucrania marcan la agenda mediática que, los grandes medios estadunidenses y occidentales apoyados por sus escuderías, se han encargado de sobresaturar de noticias falsas sobre lo que acontece en ese país, publicando y amplificando las más burdas... Leer más →

Serviles a sus amos


Por Arthur González. Estados Unidos, frustrado por no haber obtenido resultados el pasado 11 de julio, en sus planes de fomentar en Cuba un movimiento popular anti revolución, cuando prepararon una fuerte maquinaria propagandística por las redes sociales con la aspiración de repetir su experiencia en Ucrania. Ante esa derrota, se dieron a la tarea... Leer más →

Las palabras campanilla y un deber de los revolucionarios en tiempos de internet. #Cuba


En las clases de Biología, no recuerdo bien si en la Secundaria Básica o el Preuniversitario, enseñaban los reflejos condicionados a partir del trabajo del científico ruso y Premio  Nobel de Medicina Iván Pávlov. Creo que es bastante conocido su experimento: Hacía  sonar un metrónomo antes de alimentar un perro y observó que al escuchar... Leer más →

#Petición de #intelectuales alemanes: “#Cuba ayuda a otros. ¿Quién ayuda a Cuba?”


Más de 60 personalidades de la cultura, la ciencia y la sociedad alemana impulsan una petición a su Gobierno “por el fin del bloqueo” de EE. UU. y la continuidad de la cooperación alemana para el desarrollo en Cuba. “Trata a cada quien como quieras que te traten a ti” se leía sobre estos osos... Leer más →

Trump/USA solo conoce la política de las sanciones


Desde la aparición del Covid-19, han surgido múltiples voces y declaraciones en torno al cese de las sanciones a varios países de América Latina y otros hemisferios, por parte de la administracion norteamericana de Trump. En el caso de Cuba, largo es el bloqueo inmisericorde y en este momento desastroso, la política de Washington por... Leer más →

“Se viene marzo”: Chile inicia un año histórico


Este próximo mes de marzo en Chile será clave para medir la tónica que caracterizará la situación política durante este año clave, en el que está en juego una Constitución democrática. Marzo comienza el 23 de febrero en Chile. Esta rareza ocurre porque el país andino está viviendo una rareza aún mayor: por primera vez... Leer más →

Carnavales en Bruselas y Oslo


Por Arthur González. A los enemigos de Cuba parece que 60 años de mentiras, manipulaciones mediáticas y el gasto de millones de dólares no es suficiente y continúan dilapidándolo, pero sin conseguir el sueño de conformar una Isla infernal. El nuevo carnaval, repleto de máscaras y payasos, se conformó el 18 de febrero 2020 en... Leer más →

La trata de personas una vergonzosa lacra que corroe a los Estados Unidos


Por Miguel Ángel García Alzugaray La trata de personas es una forma de delincuencia organizada internacional, valorada en miles de millones de dólares, que constituye una vergonzosa forma de esclavitud en nuestros tiempos. Es un problema mundial y uno de los delitos de lesa humanidad más denigrantes que existen, ya que priva de su dignidad... Leer más →

En Cuba nadie quedará desprotegido


Por Alejandra García Elizalde En Reina, la avenida que conecta los municipios de Centro Habana y La Habana Vieja, en la capital, las personas van y vienen con la naturalidad de siempre por esta calle de columnas y portones. La parada de guaguas se descongestiona unos segundos, con la llegada de un nuevo ómnibus, y... Leer más →

Con un «Requiem por Chile» rinden tributo en Valparaiso a las víctimas de la violencia de Estado


Tomado de Cubadebate Con una orquesta y una serie de canciones de artistas nacionales, la municipalidad de la comuna de Valparaiso homenajeó a quienes han resultado víctimas del actuar violento de fuerzas estatales desde iniciado el estallido social el pasado 18 de octubre. “El derecho de vivir en paz” y “El pueblo unido” fueron algunas... Leer más →

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: