Al aeropuerto internacional José Martí acudió a recibirlo Fernando González Llort, Héroe de la República de Cuba y presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), con quien el patriota boricua compartió celda cuatro años en la prisión de Terre Haute, en Indiana, Estados Unidos, en medio de casi 36 años de injusto encarcelamiento, hasta ser indultado por el expresidente Barack Obama.
Archivo del sitio
En Cuba un héroe de Nuestra América
Con la frente en alto arribó a Cuba Oscar López Rivera, el hijo de Puerto Rico que llegó a ser el preso político más antiguo de América Latina y el Caribe. Cumplió casi 36 años tras las rejas del imperio acusado de un cargo impreciso y sin que la fiscalía aportara prueba alguna en su contra. De ellos, 12 incomunicado, y durante buena parte de la condena sometido a tratos crueles, inhumanos y degradantes. En verdad, su bárbaro castigo obedeció únicamente a ser militante dentro de la comunidad boricua de Chicago de una organización que abogaba por la independencia de Puerto Rico.
Antes, combatió en Vietnan donde fue condecorado por el ejército de Estados Unidos. Como otros compatriotas tomó conciencia allí de lo injusta de la agresión estadunidense a la patria de Ho Chi Minh y de su naturaleza colonial, que rápidamente asoció con su isla natal. Los unía en este proceso su patriotismo, no vinculado a la bandera de las barras y las estrellas sino a la de la estrella solitaria de Puerto Rico. Al regresar de la guerra volvió a Chicago, dónde fue un incansable organizador y pedagogo comunitario, fundador de escuelas y centros culturales. Negado a aceptar la jurisdicción de los tribunales yanquis, se declaró prisionero de guerra en una lucha anticolonial y acorde con ello exigió sus derechos. Aunque su conducta como recluso califica como ejemplar, la exorbitante sentencia impuesta habría expirado en 2023.
En Cuba líder boricua Oscar López Rivera
Héroes de la República de Cuba: ¿Y ahora qué otra cosa podemos hacer?
Con la entrega de los títulos de Héroes de la República de Cuba a Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René González y Fernando González, se celebró en la capital el 120 del reinicio de la Guerra de Independencia, en ceremonia a la que asistió el Presidente cubano, General de Ejército Raúl Castro Ruz. Lee el resto de esta entrada
Un cubano de honor en HISPAN TV (+ video)

El Partido Comunista de España le entregó al Héroe de la República Cuba, la medalla conmemorativa Dolores Ibárruri.
Aprovechando la visita a España del Héroe de la República de Cuba Fernando González LLort, la televisora Hispan TV lo entrevista en su programa Enfoque.
El excepcional protagonista de este espacio, el antiterrorista cubano González LLort que estuvo preso injustamente en las cárceles de los Estados Unidos, desarrolla y actualiza la cronología del Caso de los 5, quienes fueron apresados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) hace 16 años.
Las diferentes etapas que ha tenido el amañado proceso jurídico al que han sido sometidos. La activa y protagónica participación del pueblo cubano y de los movimientos de solidaridad con Cuba, que continúan batallando por la pronta liberación de los compatriotas Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Gerardo Hernández. O el dolor que viven los familiares de estos excepcionales hombres, son algunos de los temas abordados en este espacio televisivo. A esta cita le acompañó José Luis García de Mingo, miembro del Comité de Madrid por la liberación de los 5.
El Partido Comunista de España le entregó al Héroe de la República Cuba, la medalla conmemorativa Dolores Ibárruri. José Luis Centella, Secretario General de esta organización política materializó este reconocimiento en la sede de este Partido.
Al hacerlo, el también diputado al Congreso de España expresó que, “los cinco son un ejemplo de que el Imperio nunca podrá con Cuba, porque a pesar de todo lo que les hicieron, no pudieron doblegar a cinco hombres, por lo que nunca doblegarán al pueblo cubano”. Centella recordó que La Pasionaria decía que “mejor morir de pie que vivir de rodillas” y eso es lo que hacen los Cinco y el pueblo cubano. Fernando respondió que aceptaba la medalla no a nombre de Fernando, pero sí a nombre de los Cinco. “Agradezco la constancia y el apoyo del Partido (PCE), la lucha que han seguido por los Cinco y por Cuba y me honro con esta medalla que es no de Fernando, de los Cinco y de su pueblo.”
Sencillamente, Fernando

Fernando González.
Las primeras imágenes de Fernando González en Cuba
La bienvenida a Fernando, el hombre que desborda humildad. Felicidades hermano! y ya van dos…
Maria Carla.
Llegó Fernando!
Juventud Rebelde– El Héroe de la República de Cuba Fernando González Llort llegó a la Patria en el mediodía de hoy viernes, tras cumplir injusta y larga condena en cárceles de Estados Unidos por luchar contra el terrorismo.
El combatiente antiterrorista cubano fue liberado ayer jueves tras cumplir íntegramente la pena impuesta en un juicio amañado contra Los Cinco jóvenes que con su sacrificio protegieron al pueblo cubano y estadounidense del odio de la contrarrevolución y el imperio. Lee el resto de esta entrada
Familiares de Fernando González Llort cuentan los días para verlo
Por: Camila Moreno
La familia del héroe cubano Fernando González Llort, preso injustamente en Estados Unidos por luchar contra el terrorismo, espera con ansias y alegría su salida de prisión el próximo 27 de febrero. Después de cumplir su injusta e irracional sentencia hasta el último minuto, uno de los Cinco -como internacionalmente se les conoce-, está a punto de demostrarle al sistema judicial estadounidense que las convicciones y el patriotismo resisten el más cruel de los castigos. Lee el resto de esta entrada