Martí y Fidel, cercanos siempre, hasta en la eternidad


Tomado de Radio Mambí Aunque vivieron y actuaron en épocas diferentes, la coherencia de pensamiento del Héroe Nacional José Martí y el Comandante en Jefe Fidel Castro resulta pertinente; y como seres humanos cercanos hasta en la eternidad, al estar desde el 4 de diciembre de 2016 uno al lado del otro en el cementerio... Leer más →

Cuba y México: una intensa relación histórica


Por Tatiana Coll En los tiempos que corren, la guerra fría ha sido remplazada por una eficiente guerra mediático-cultural, en la cual los neofascistas neoliberales tergiversan los términos ideológicos políticos y presentan la realidad distorsionada y falseada. La avanzada de esta cauda de mediadores en México no tuvo empacho en asociarse con el Vox franquista... Leer más →

#Cuba Los días que no pueden volver


El atentado a la tienda El Encanto, una de las tantas acciones terroristas del imperialismo en aras de derrocar la revolución cubana. Una actividad pagada y ejecutada por mercenarios vendepatria como los de San Isidro, aquellos que se dicen artistas, que se dicen cantantes y lo que se llenan los bolsillos de dinero pagado para... Leer más →

Orgullo de sentirse cubano


Por Yudit Almeida Muchas veces cuando se hace referencia a Cuba desde cualquier parte del mundo se asocia este archipiélago de encantos a símbolos como el aromático tabaco, el eterno verano, la contagiosa música, los muy bien conservados autos estadounidenses, las bellezas de sus mujeres mulatas o el ron Havana Club, entre otros estereotipos. Ahora... Leer más →

«Nadie está por encima de la ley»


Tomado de PostCuba La Bandera de la Estrella Solitaria fue enarbolada por primera vez por Narciso López, en el contexto de una expedición con carácter anexionista. De ahí sus colores, idénticos a los que refleja la bandera estadounidense y que son, después de la Revolución Francesa, los colores asociados al republicanismo. Sin embargo, Ignacio Agramonte... Leer más →

Martí siempre nos acompaña


Por Pedro de la Hoz Martianos, fidelistas, incansables y empecinados suscribimos con nuestra voz y nuestros actos estas palabras del Presidente Miguel Díaz-Canel en los primeros compases de 2020: «Los cubanos somos vencedores del imposible. Y es un buen momento para proponernos otro año de excepcionalidad positiva» Un año duro y hermoso quedó atrás; un... Leer más →

Los 25 de noviembre en la vida de Fidel


El 25 de noviembre, en la vida del Comandante en Jefe, Fidel Castro, ha estado marcado por disímiles acontecimientos, entre los que destacan, por ejemplo, la partida hacia Cuba a bordo del yate Granma en 1956 y, cuando veinte años después, le fue entregada la primera medalla “XX Aniversario de las Fuerzas Armadas Revolucionarias”. Cubadebate y... Leer más →

Con nuestra casa, no nos entendemos


Por Leticia Martínez Hernández Una hamaca frente a la otra. La sombra densa de unos mangos bien frondosos, de esos dulces como solo saben crecer en tierra santiaguera. De un lado el pacificador, el hombre que había cerrado el paso a la independencia con un pacto irrespetuoso firmado entre cubanos indignos; del otro lado, un... Leer más →

Una imagen que hizo eterno a Camilo Cienfuegos


Por Ruth Soto Todo aquel que transita por la Plaza de La Revolución de La Habana puede encontrar la mirada eterna de Camilo Cienfuegos estampada en una gigantesca silueta. Y es que desde el año 2009 permanece junto a la imagen del Che Guevara una imponente escultura de metal que rinde merecido tributo al calificado... Leer más →

La Niña de Guatemala, más allá de una joven enamorada


Por: Susana TesoroImagenes que se corresponden con la época en que María Cristina y José Martí se conocieron. Fotos: Archivo Nacional, Guatemala Un diez de mayo, a las diez de la mañana, ciento cuarenta años atrás, se produjo el deceso de la joven María Cristina García Granados y Saborío, mejor conocida como “la niña de... Leer más →

El orgullo de ser hija de Jesús Menéndez


Hijos de Jesús Menéndez. De izquierda a derecha: Nardo, Carlos con Teresita, y Zoila Adela. Foto cortesía de la entrevistada. “Lo que siempre me ha llegado en relación con papá es muy loable”, afirma Teresita de Jesús Menéndez Cervera, hija menor del General de las Cañas. Teresita de Jesús Menéndez Cervera solo tenía cuatro meses... Leer más →

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: