Este año celebramos el 50 aniversario de una de las obras cumbre de la filmografía de Santiago Álvarez, NOW. Corría el año 1965, que en nuestro país estaba marcado por la extraordinaria efervescencia revolucionaria de los primeros tiempos, y en el plano internacional resaltaban como noticias principales la guerra de Viet Nam ,los movimientos de... Leer más →
La cultura cubana: huella de una Revolución
Por: Ruth Soto Falcón Cuando se habla de cultura no solo podemos referirnos a la producción artístico-literaria y simbólica de una sociedad. Ello implica también hablar de educación e instrucción. Justamente, hace más de 55 años triunfó en Cuba una Revolución que insertó a la cultura en su modelo social como una herramienta necesaria para... Leer más →
Yo también vi Meñique
Seguí con expectación cada aspecto de la evolución del que sería el primer filme cubano producido en 3D, ansiosa, esperando su estreno. Por fin, se estrenó el 20 de julio en el marco de las celebraciones por el día de los niños. Yo que ya dejé de ser una niña, agarré a mi vecinita y... Leer más →
Meñique al alcance de la mano
Por: Johanna Puyol El estreno de Meñique ha sido una grata noticia para los cubanos, no solo por la hermosa historia que lleva a la pantalla y por ser el primer largometraje de animación 3D de nuestro país, sino también porque su lanzamiento ha estado acompañado por una novedosa campaña de aplicaciones promocionales, que ha... Leer más →
Película cubana Meñique ya tiene contratos de distribución en 10 países
Unos 10 países –entre ellos Estados Unidos y Francia- firmaron contratos para la distribución de Meñique, la primera película cubana de animación en tercera dimensión, anunciaron a la prensa los productores del filme. Julio Casal, director de Ficción Producciones, empresa gallega que comparte el crédito con los Estudios de Animación del Instituto Cubano del... Leer más →
A pesar de todo (#Cuba #DDHH #ONU #USA)
Tercera información Coproducción del ICAIC y la editorial Caminos del Centro Memorial Martin Luther King, realizado por Juan Carlos Travieso. Se trata de una novedosa visión de los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, desde la perspectiva de jóvenes cubanos que lo sufren en la cotidianidad de sus vidas.
#Cuba: Meñique, una maravilla para los niños (trailer)
Durante el Festival de Tecnologías Informatec que tuvo lugar el pasado domingo en el Palacio Central de Computación, el cineasta Ernesto Padrón intercambió con niños y jóvenes cubanos sobre la realización de su largometraje de animación 3D Meñique que, a mediados de 2014, estrenarán los Estudios de animación del ICAIC. Basado en el relato publicado por José Martí... Leer más →
Convocan al 11no Festival Internacional de Cine Pobre (#Cuba #Miami #Madrid)
El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), el Ministerio de Cultura, los gobiernos de la provincia de Holguín y del municipio de Gibara, apoyados por un grupo de colaboradores nacionales e internacionales, anuncian la 11na. edición del Festival Internacional del Cine Pobre, proyecto fundado por el maestro Humberto Solás, que se llevará a... Leer más →
Vida y Obra del Che a Memoria de Naciones Unidas.
Por: Luz María Martínez Zelada Juan Antonio Fernández, presidente de la Comisión Cubana de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), informó hoy sobre la propuesta de la Vida y Obra del Che al registro Memoria del Mundo, de ese organismo. Explicó que por iniciativa del centro de... Leer más →
#Cuba dice adiós a Alfredo Guevara.
La tarea del intelectual, es inundar el mundo de belleza, poesía, bondad y justicia. Hacer ese pequeño acercamiento que queremos hacer los seres humanos a la verdad. Alfreso Guevara Por: Octavio Borges Pérez Gran pérdida para la cultura y el proyecto social de Cuba, constituye la desaparición física de Alfredo Guevara, uno de los intelectuales... Leer más →