Estados Unidos y la hipocresía de los asesinos


Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump, desarrolla una política torpe, con mayor prepotencia y alejada de casi todos los organismos y acuerdos internacionales, en demostración del ambicionado deseo de convertirse en el amo del mundo. Lo lamentable del asunto, es que, mediante las presiones y el chantaje económico, países europeos que se dicen... Leer más →

#Petición de #intelectuales alemanes: “#Cuba ayuda a otros. ¿Quién ayuda a Cuba?”


Más de 60 personalidades de la cultura, la ciencia y la sociedad alemana impulsan una petición a su Gobierno “por el fin del bloqueo” de EE. UU. y la continuidad de la cooperación alemana para el desarrollo en Cuba. “Trata a cada quien como quieras que te traten a ti” se leía sobre estos osos... Leer más →

«Un intento inaceptable de interferir con el estado de derecho»: la CPI reacciona a las sanciones de Trump


O-Gon Kwon, presidente de la Asamblea de los Estados Partes de la Corte Penal Internacional (CPI), rechazó este jueves las sanciones dictadas por la Administración Trump contra los funcionarios de ese tribunal que investiguen presuntos crímenes de guerra cometidos por militares norteamericanos en Afganistán, país donde EE.UU. lleva a cabo operaciones militares desde 2001. El... Leer más →

¡Exclusiva!: Sospechosa defensa de reconocido terrorista al perpetrador de ataque contra embajada de Cuba en Washington.


El pasado 9 de mayo, El Diario de las Américas, quien se ha encargado de capitalizar la defensa a ultranza de Alexander Alazo, perpetrador del ataque contra la embajada cubana en Washington el pasado 30 de abril, publicó un artículo firmado por un renombrado terrorista, Luis Zúñiga Rey, y titulado “Ataque a Embajada castrista en... Leer más →

Es “inmoral” vender test en 100 dólares cuando vale casi siete, dice creador de pruebas para detectar COVID-19


"Visto en retrospectiva, esta pandemia era algo que ya sabíamos que podía suceder. Pero a la vez nadie podría haberla previsto", afirma Olfert Landt, fundador de TIB Molbiol Syntheselabor GmbH, una pequeña empresa en Berlín que produce los kits de testeo PCR, con los que los laboratorios detectan el COVID-19, con una confiabilidad de un... Leer más →

Trump/USA solo conoce la política de las sanciones


Desde la aparición del Covid-19, han surgido múltiples voces y declaraciones en torno al cese de las sanciones a varios países de América Latina y otros hemisferios, por parte de la administracion norteamericana de Trump. En el caso de Cuba, largo es el bloqueo inmisericorde y en este momento desastroso, la política de Washington por... Leer más →

Solidaridad y despojo en tiempos de pandemia. Por Iroel Sánchez


Desde La pupila insomne El último abrazo que di previo a estos días de pandemia y aislamiento lo tengo bien guardado. Buscaba cómo pagar piñas y frutabombas en un mercado cuando una voz me dice “es aquí” y al mirar lo reconocí, él también me reconoció. Era el enfermero de mi Grupo Táctico en el... Leer más →

Colombia y EEUU, las dos puntas del laberinto: Drogas, corrupción y política


Por Sergio Rodríguez Gelfenstein Tal vez no haya una “actividad comercial” donde la ley madre del capitalismo, la de la oferta y la demanda se manifieste con tanta precisión como en el narcotráfico. La demanda y la oferta de drogas se han relacionado de manera óptima para dar la eficiencia infinita que a través del... Leer más →

Incremento en el mundo de violencia de género, otra consecuencia de la COVID


Por Magia Josefina Arce La violencia de género continúa siendo una constante en el mundo de hoy. De acuerdo con la OMS , Organización Mundial de la Salud, una de cada tres mujeres ha sufrido algún tipo de acción psicológica o física contra su integridad. Se estima que la pareja o algún familiar es el... Leer más →

¿En Cuba se violan los Derechos Humanos?


Por Michael E. Torres Una de las fundamentales matrices de opinión, que funcionan como núcleo y eje de las campañas mediáticas contra Cuba, es que en nuestro país se violan los DDHH. Mucha gente, sin saber siquiera qué significa esta expresión, la repiten en aras de vindicar sus prejuicios contra la “feroz dictadura comunista”. Otros,... Leer más →

Ni aviones, ni barcos, ni medicinas, ni alimentos, ni petróleo…


Por Ramón Pedregal Casanova “Porque lo malo de la actitud defensiva es que acaba mordiéndose la cola: se agota en sí misma, no genera, como la ofensiva su propia dinámica. No es revolucionaria. ¿Y puede alguien desarrollarse como revolucionario consumiéndose en una línea no revolucionaria?  Ambrosio Fornet El desgarro que produce en la vida del... Leer más →

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: