Desde el muelle flotante en La Habana Vieja, junto a la Alameda de Paula, arrancó este domingo a las diez de la mañana la caravana contra el bloqueo de Estados Unidos, convocada por la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba (UJC) para unirse a las jornadas mundiales de solidaridad con la Isla. Además de agradecer... Leer más →
Cincuenta y seis grupos instan a la administración Biden a tomar medidas inmediatas para normalizar las relaciones entre Estados Unidos y #Cuba
Este miércoles 11 de febrero, 56 organizaciones, incluidos grupos de abogados y de derechos humanos, organizaciones religiosas, grupos cubanoamericanos, organizaciones ambientales y académicas y grupos empresariales, enviaron una carta a la administración Biden-Harris, instando a la administración a tomar medidas inmediatas para cumplir una promesa de campaña de revertir las políticas fallidas de Trump, que... Leer más →
Qué susto
Por David Brooks Todos, los más ricos y sus representantes en el gobierno, los autoproclamados expertos, los principales comentaristas e “influenciadores”, ni hablar de la realeza política y sus servidores, están muy asustados. Quién sabe qué tanto dure el susto. Algunos pronostican, o desean, que muy poco; otros argumentan de manera impresionantemente torcida que el... Leer más →
Reclamo de Puerto Rico: «Queremos que se vayan todos»
Por Rafah Acevedo Hace algunos meses los periodistas y los sicarios de información -que son cosas muy distintas- nos entretuvieron con la discusión sobre el posible impeachment a Trump. Si la depravación moral es causa para iniciar el proceso, el vínculo probado del presidente de ese país con una red de proxenetas adinerados sería suficiente. Pero se... Leer más →
Secuencia de destrucción planificada: ¿Cuándo comenzó el bloqueo contra Venezuela?
Por William Serafino El primer encubrimiento El relajamiento parcial (y siempre relativo tratándose de Venezuela) de la situación política, a raíz de las rondas de negociación que empezaron en Oslo y que ahora mismo se desarrollan en Barbados entre el chavismo y la oposición, remarcan dentro del debate político y de medios un tema definitorio... Leer más →
Congresistas norteamericanos insisten en necesidad de mejorar vínculos con Cuba
Congresistas norteamericanos insistieron hoy en la necesidad de continuar con el proceso rumbo hacia la normalización de las relaciones entre la mayor de las Antillas y EEUU. El grupo, encabezado por el senador demócrata Patrick Leahy, vicepresidente del comité de asignaciones de la Cámara alta, realizó una visita a Cuba desde este fin de semana,... Leer más →
Las oportunidades urgentes del chavismo
Por: Marco Teruggi Como si de un día para otro las trincheras del este de Caracas se hubieran borrado. Como la niebla, algo que ocupaba hasta la saturación y ya no existe. Tan nítido como una derrota, tan veloz como el declive que comenzó el 25 de julio y se hizo incuestionable pasado el día... Leer más →
En todo hay política
Por: Frei Betto Estamos en año electoral. En octubre elegiremos alcaldes y concejales. Aunque algunos no quieran saber de política conviene recordar que en todo hay política. No todo es política, pero la política está en todo. Por ejemplo una pareja en su luna de miel no es necesariamente una cuestión política, pero la calidad... Leer más →
La Constitución impide a Ted Cruz ser presidente de EEUU
Por: Mary Brigid McManamon El senador Ted Cruz, candidato por el Partido Republicano, no es ciudadano de nacimiento y por lo tanto no es elegible para ser presidente o vicepresidente de los Estados Unidos. La Constitución de ese país establece: “ninguna persona excepto un ciudadano nacido en el territorio (…) podrá ser designada para el cargo... Leer más →
Según diplomático norteamericano, Ramos Allup es un dictador
El Embajador Brownfield afirmó que Ramos Allup “no apoya visiones alternativas…AD no solamente está organizado de manera vertical, también es dictatorial, grosero, abrasivo, arrogante y puntilloso” Por: Eva Golinger Video en: Informe secreto revela lo que EE.UU. realmente piensa del nuevo presidente del Parlamento venezolano En un documento clasificado como secreto de la Embajada de Estados... Leer más →
La visita de Raúl Castro a México
Por: Angel Guerra Cabrera La visita oficial a México que inicia el presidente de Cuba Raúl Castro, trae a la mente inevitables evocaciones de los estrechos y entrañables lazos que unen a los dos países y culturas a lo largo de siglos. Mérida, capital de Yucatán, a donde llega Raúl, rememora los históricos vínculos que... Leer más →