Por Waldo Mendiluza La visión estadounidense de que América Latina es su 'patio trasero' pudiera bastar para entender la hostilidad de Washington hacia todo cuanto en la región amenace sus intereses, sin embargo, llama la atención el particular ensañamiento contra una pequeña isla: Cuba. Más de un siglo de intervenciones militares y guerras que encajan... Leer más →
Salim Lamrani: «EEUU no quiere que sus ciudadanos descubran la realidad cubana»
Tomado de Pensando Américas Las nuevas restricciones de viaje para los norteamericanos, anunciadas el 8 de noviembre por el Gobierno de Estados Unidos refuerzan políticas hostiles hacia Cuba como la reciente suspensión de la emisión de visas en la Isla y el bloqueo comercial y financiero. "Con las nuevas restricciones el Gobierno de Trump viola... Leer más →
«Cubacare»
Por Bruce Mastron/JMAlvarez La calidad de los médico cubanos viene medida por tres elementos: la calidad en sí misma, la dignidad y el trato humano al enfermo. ¿Obamacare? ¿Trumpcare? ¿Por qué no Cubacare? Obamacare probablemente me ha salvado la vida, o al menos ha hecho que mis años de decadencia fueran menos dolorosos y me... Leer más →
Cuba es una revolución ilustrativa
Ninguna revolución ha significado tanto para mí como la cubana. Me encuentro entre millones por todo el mundo que, bien nacidos en la pobreza o comprendiendo sus causas, han empeñado su compromiso con una forma de vida que no aplasta a los pobres de modo sádico o avaricioso, comentó la escritora y periodista norteamericana Alice... Leer más →
25 verdades de Robert Kennedy Jr. sobre Cuba y Estados Unidos
El sobrino del presidente John F. Kennedy e hijo de su ministro de Justicia Robert F. Kennedy recuerda algunas verdades sobre el conflicto entre Cuba y Estados Unidos. 1. El presidente Obama decidió restablecer las relaciones diplomáticas con Cuba “tras cinco décadas de una política errada de la cual mi tío John F. Kennedy y mi padre... Leer más →
Acercamiento Cuba-Estados Unidos: Perspectivas y obstáculos
Por: Salim Lamrani|Almayadeen Desde la declaración histórica del 17 de diciembre de 2014, Washington ha anunciado algunas medidas destinadas a suavizar el estado de sitio económico que pesa sobre Cuba. Pero el camino es todavía largo. El 16 de enero de 2015 entraron en vigor las medidas de flexibilización que anunció Estados Unidos en el... Leer más →
Francia: Multa a BNP Paribas viola derecho internacional
Las sanciones estadounidenses al banco francés BNP Paribas por supuesta violación del bloqueo contra Cuba transgreden el derecho internacional, según el cual una ley no puede ser extraterritorial, denunció hoy el analista Salim Lamrani. Washington amenaza al mayor banco galo con una multa de 10 mil millones de dólares, considerada entre las más grandes impuestas... Leer más →
Venezuela y el doble rasero de los medios informativos occidentales
Por: Salim Lamrani Desde 1998, la oposición venezolana siempre ha rechazado los resultados de las elecciones democráticas, con una excepción: reconoció la legitimidad de su victoria en el referendo constitucional del 2 de diciembre de 2007, que ganó con un margen inferior al 1%. Así, la derecha se ha opuesto resueltamente a los gobiernos de... Leer más →
La mujer en Cuba
Por: Salim Lamrani 1. Desde el triunfo de la Revolución en 1959, el Estado cubano ha hecho de la emancipación de la mujer una de sus prioridades, con la creación en agosto de 1960 de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), que fundó Vilma Espín, que cuenta hoy con más de 4 millones de miembros.... Leer más →
El nuevo modelo cubano sigue siendo socialista.
Por: Salim Lamrani La actualización del modelo económico cubano suscita críticas y controversias. Para unos, Cuba abandonaría la vía del socialismo. En realidad, lejos de renunciar a su modelo de sociedad, la Isla preserva sus conquistas y perfecciona su funcionamiento. Desde 2011 Cuba procede a la “actualización de su modelo económico”. El proyecto inicial, elaborado... Leer más →
Salim Lamrani explica en entrevista por qué los medios son tan críticos con #Cuba (#España #EEUU)
André Garand Salim Lamrani, profesor de la Universidad de La Reunión y periodista especialista en temas cubanos, acaba de publicar un nuevo libro en Ediciones Estrella con un título elocuente: “Cuba. Los medios ante el reto de la imparcialidad”. Este libro de 230 páginas se divide en nueve capítulos. Tiene un prefacio del gran escritor... Leer más →