Por Agustín Lage Saldrá publicado este comentario a varios días de la celebración del Día Internacional de los Trabajadores, en este 1º de Mayo del 2022. Han pasado 136 años desde aquel sábado de 1886 en que 200 000 trabajadores en Chicago fueron a la huelga en reclamo de la jornada de 8 horas; y... Leer más →
¿Por qué se ataca al socialismo y al comunismo?
Por Rafael Andrés Álvarez Fernández. En tiempos de replanteos ideológicos en esta América nuestra, de sucias maniobras políticas de la derecha, campañas mediáticas articuladas desde centros de poder norteamericanos en conjunción con las oligarquías apátridas presentes en estas naciones, demonización de líderes populares, judicialización de la política, juegos sucios, traiciones y lacayismo Mccarthysta de seudopolitiqueros... Leer más →
Socialismo hecho en Cuba
El socialismo se construye en determinadas condicionantes históricas. En el caso de la Revolución Cubana no podía comenzar la construcción del socialismo si no se subvertía el orden político existente y el orden de los fundamentos económicos de una sociedad totalmente sometida a una injerencia extranjera económica y política. El socialismo cubano es el resultado... Leer más →
Conozca los aspectos principales del Anteproyecto de nueva Constitución
La experiencia adquirida en estos años de Revolución y los nuevos derroteros trazados a partir de la implementación de los Lineamientos de la Política Económica y Social aprobados en el VI Congreso del Partido, los objetivos emanados de su I Conferencia Nacional, así como las decisiones que se adoptaron en el VII Congreso de la... Leer más →
Capitalismo y Socialismo: invertir la ecuación
Por: Ramón Bernal Godoy Cansancio y repulsión causa escuchar a personas con buenas o malas intenciones hablar de temas de los que no conocen, incluso filosofar sin haberse tomado el mínimo tiempo de estudiar, leer o comprobar algunos de sus criterios o supuestos argumentos. Recuerdo que en una discusión o debate con un compañero de... Leer más →
Educación crítica y protagonismo cooperativo
Conferencia especial del teólogo y escritor brasileño Frei Betto en Pedagogía 2015. Por: Frei Betto* La educación escolar tiene un papel fundamental en el proceso de transformación social. A semejanza de la política y la religión, la educación sirve para liberar o alienar; despertar protagonismo o favorecer el conformismo; propiciar en los educandos una visión... Leer más →
Cuba es el ejemplo: la dignidad gana batallas
Por: Marcos Roitman Rosenmann | La Jornada Son muchos los que durante décadas han vaticinado el fin de la revolución cubana. No han faltado argumentos. En tiempos de la guerra fría se tildó al régimen de ser un títere de la Unión Soviética. Tras la caída del muro de Berlín, y la desarticulación del bloque... Leer más →
Proyecto Educación Lasallista para Cuba: Manipulación de la fe cristiana
Por: José Steinsleger De Martí a Fidel, del Moncada a Cuito Canavale, de Sierra Maestra a Playa Girón y aquel obligado socialismo de guerra para conjurar la invasión, los tiempos heroicos de Cuba pasaron, y hoy emprende los nuevos caminos que le garanticen patria con independencia, justicia y más revolución. Desde 1959, oigo que en... Leer más →
Cuba ha demostrado que la economía socialista es posible
Por Dra Emily Morris* Descargar el artículo en inglés: Unexpected Cuba, By Emily Morris PDF (1,1 Mb) ¿Cuál es el veredicto sobre la economía de Cuba, casi un cuarto de siglo después de la caída del bloque soviético? La historia que generalmente se cuenta es sencilla, con un mensaje claro. En ella se describe una alternancia cíclica... Leer más →
Marx habla sobre los 25 años de la Caída del Muro de Berlín
Por: Marcelo Colussi | Argenpress No puedo dar los detalles precisos, sino simplemente hacer saber que recibí esta carta. Con mi pobre alemán me permití hacer la traducción, y como creo que esto es muy importante, hago circular el texto de marras en su versión española. Trabajadores del mundo: Las fuerzas de la derecha internacional... Leer más →