El origen del Día mundial contra la violencia de género


«Si me matan, sacaré los brazos de la tumba y seré más fuerte». Palabras con las que la activista dominicana Minerva Mirabal respondía a principios de la década de los sesenta a quienes le advertían de lo que la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961) iba a matarla. El 25 de noviembre de 1960, su... Leer más →

Con un «Requiem por Chile» rinden tributo en Valparaiso a las víctimas de la violencia de Estado


Tomado de Cubadebate Con una orquesta y una serie de canciones de artistas nacionales, la municipalidad de la comuna de Valparaiso homenajeó a quienes han resultado víctimas del actuar violento de fuerzas estatales desde iniciado el estallido social el pasado 18 de octubre. “El derecho de vivir en paz” y “El pueblo unido” fueron algunas... Leer más →

La Policía de Colombia usa gases lacrimógenos en protestas contra el presidente Duque


En Colombia, miles de trabajadores y estudiantes de universidades públicas protestaron contra las políticas económicas y sociales del gobierno de Iván Duque. En la Universidad Nacional de Bogotá hubo enfrentamientos entre un grupo de estudiantes y policías. Las fuerzas del orden dispararon gases lacrimógenos como respuesta a los estudiantes, que les arrojaron explosivos caseros. 8... Leer más →

Estudiantes congoleses piden disculpas a Cuba y critican manipulación política de su caso


Por Sergio Alejandro Gómez “Cuba es para nosotros una segunda patria, la familia que nos ha adoptado y nos ha tratado con amor y respeto”, aseguran estudiantes congoleses en una carta publicada en las redes sociales en la que critican la manipulación política de su caso por parte de “los enemigos de la Revolución”. Un... Leer más →

Nicaragua bajo asedio imperial


Violencia armada en Nicaragua: un producto importado La manera en que las fuerzas de desestabilización han venido manifestándose en Nicaragua durante los últimos meses, debe enmarcarse en una región donde la violencia armada y paracriminal representada en bandas como la Mara Salvatrucha (MS-13) y la Calle 18 (M18), que han mutado de bandas callejeras a... Leer más →

Uno de cada cuatro atacantes en EEUU padecen enfermedades mentales


El FBI está conciente de que es casi imposible predecir y evitar un ataque armando en Estados Unidos. Un estudio reciente demuestra que sólo uno de cada cuatro atacantes habían sido diagnosticadas previamente con una enfermedad mental. ¿Cómo evitar o predecir una matanza si sólo 25% de los atacantes tienen problemas mentales? se preguntan en... Leer más →

Nicaragua en la mira de la derecha internacional


Por Lídice Valenzuela En Nicaragua solo los ingenuos consideran posible una revuelta de enormes proporciones por la inconformidad con un decreto firmado por el presidente Daniel Ortega, con un saldo de 63 fallecidos, 15 desaparecidos y cientos de heridos, mientras la oposición se niega a poner fin a la violencia. El pasado 18 de abril... Leer más →

Nicaragua: El plan consistía en demostrar la ingobernabilidad


Tomado blog Zonafrank Se repitieron todos estos días escenas similares a las guarimbas que vivió Venezuela antes de la elección de la Asamblea Constituyente. ¿Alguien duda que más allá de la justeza de tal o cual reivindicación, detrás de estos graves incidentes no esté la mano de Washington? Al menos veintisiete personas han muerto, entre... Leer más →

Rosa Miriam: Contra Venezuela se aplica la guerra de IV Generación


Por Arleen Rodríguez Derive Rosa Miriam Elizalde está en La Habana, pero por lo que estudia y lo que analiza, se podría creer que está en todas partes, así que, cada vez que hablamos, empiezo por preguntarle en qué parte del planeta está ahora su atención de especialista: Se habla de una cuarta dimensión… ¿es... Leer más →

Desmontando mitos: ¿Es el hombre violento por naturaleza?


Tomado de: Cubasi Dos de cada tres mujeres en el mundo sufren violencia en algún momento de su vida. Visibilizar el tema, tomar conciencia y promover alternativas de solución constituye un deber humano. En la tranquilidad de la noche ella escucha gritos desde un edificio cercano. El suceso le entorpece el sueño y la deja... Leer más →

Estados Unidos: ¿Una policía asesina e impune?


Por: Nicanor León Cotayo La agencia francesa AFP ratificó que la policía de Estados Unidos se comporta ferozmente. Citó este sábado lo que denominó “el primer recuento independiente” de los asesinatos cometidos en 2015 por ese cuerpo represivo. Una de sus fuentes radica en Estados Unidos, The Washington Post, y la segunda es la edición... Leer más →

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: