¿Quién estimula a los terroristas de Miami? Premio al abogado de Posada Carriles: Hecho de excretas.


La Asociación de Abogados Penalistas de la Florida (FACDL) premió al cubanoamericano Arturo Hernández como Defensor del Año por su desempeño profesional y victoria legal en el caso del terrorista de renombre intrenacional Luis Posada Carriles, asegura un despacho del sitio digital Café Fuerte.

Según la página editada en Miami, la poderosa organización de abogados criminalistas reconoció la labor de Hernández, quien asumió una prolongada y compleja defensa de Posada desde el 2006. Su cliente, cuya extradición es reclamada a Estados Unidos por Venezuela por el delito terrorismo, fue acusado en abril del 2011 por el gobierno deWashington solo por fraude migratorio y perjurio.

Un tribunal federal de Texas absolvió a Posada Carriles -uno de los responsable de la voladura de un avión civil en 1976 con 73 personas a bordo-, de 11 cargos, tres de ellos por perjurio relacionado con los atentados en hoteles cubanos entre 1997 y 1998, donde perdió la vida el ciudadano italiano Fabio di Celmo.

«Es un reconocimiento muy importante, porque lo otorgan mis colegas del gremio», declaró Hernández a CaféFuerte.

«Creo que batallamos contra todas las adversidades para enfrentar las acusaciones del gobierno y salir airosos, demostrando que este es un país con un sólido sistema de leyes».

El Departamento de Justicia gastó entre $25 y $40 millones de dólares en el procesamiento de Posada desde el 2006.

Con 30 años de labor profesional, Hernández considera que el caso de Posada figura no sólo entre los más significativos de su carrera, sino que además hizo historia en el sistema judicial de Estados Unidos.

El premiado Hernández ha estado involucrado en la representación de varios exiliados anticubanos, acusados por tenencia ilegal de armas y por actividades terroristas contra el gobierno cubano. Entre sus clientes figuraron el urbanizador Santiago Alvarez y el empresario Robert Ferro, propietario del mayor arsenal privado de armas en la historia de EEUU.

Según  Nicanor León Cotayo si fuese necesario erigir un monumento al cinismo y colocarlo en una  entrada de la Florida, ya existe el modelo a seguir: el premio que la Asociación de Abogados Penalistas de ese estado confirió al   defensor  del terrorista Luis Posada Carriles.

La referida entidad jurídica otorgó su galardón Defensor del Año al abogado cubanoamericano Arturo Hernández, a quien le valora mucho su desempeño profesional y lo que denomina “su victoria” en el caso de Posada.

Hernández ha demostrado una ardiente fidelidad a ese terrorista continental, dado a conocer luego que en octubre de 1976 fue uno de los autores intelectuales del sabotaje en pleno vuelo a un avión civil cubano donde murieron 73 personas.

Desde el año 2006 se hizo cargo de su defensa, cuando ya había sido un prófugo de la justicia estadounidense debido a su comprobada  participación en hechos violentos que incluyeron asesinatos.

También lo reclama la justicia venezolana porque fue Caracas el lugar donde con otro terrorista, Orlando Bosch Avila, trazó el plan de sabotaje aéreo, pero al mismo tiempo desde allí la CIA y la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) lo “fugaron” de una cárcel de supuesta máxima seguridad.

Antes, la policía de Venezuela, Barbados y Trinidad Tobago, luego de la detención de dos venezolanos ejecutores directos de la masacre,  emitieron comunicados en los que formularon graves acusaciones contra Posada Carriles y Bosch.

Algunas de las publicaciones más importantes de Estados Unidos, como The New York Times y la revista U.S. News and World Report, narraron en detalles el historial delictivo de ambos hombres.

El Times, por ejemplo, llegó a divulgar la entrevista que en julio de 1998 hizo una de sus periodistas a Posada Carriles, donde este reconoció que un año antes fraguó los atentados con bombas a hoteles de La Habana, suceso en el que pereció el turista italiano Fabio di Celmo y hubo varios heridos.

También durante comparecencias en la televisión floridana se jactó de haber participado en numerosas fechorías y no se arrepintió de las decenas de muertos que ocasionaron al avión cubano en Barbados.

Después seguiría en noviembre de 2 000 uno de sus intentos de asesinar a Fidel Castro, esa vez utilizando explosivos en el paraninfo de la universidad de Panamá donde se congregarían varios miles de estudiantes, plan frustrado gracias a la denuncia del líder cubano y del arresto del terrorista por la policía nacional en el contexto de la Décima Cumbre Iberoamericana.

Otra prueba de ese historial la brindó el propio Luis Posada Carriles en su libro Los Caminos del Guerrero, publicado en agosto de 1994, en el que, por ejemplo, narra la forma en que sus cómplices de Miami ayudaron a fugarlo de una cárcel de Venezuela y luego a reunirlo en El Salvador con el agente de la CIA Félix Rodríguez, quien estuvo mezclado con el asesinato del Che en Bolivia.

Sin embargo, para cubrir completamente de excretas su actividad, la Asociación de Abogados Criminalistas de la Florida acaba de nombrar al ferviente abogado de este homicida, Arturo Hernández, como El Defensor del Año.

Otro sensible estimulo a gente como las que ahora en Miami destrozaron a la agencia de viajes Airline Brokers, entre otras razones porque desde allí trasladó a muchos católicos que deseaban saludar al papa Benedicto XVI durante su reciente visita a Cuba.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: