Por: Gabriel Molina
Una amiga norteamericana nos escribe: “Robert Menéndez me recuerda al antiguo senador, también por New Jersey, Robert Torricelli, quien después de hacer mucho daño a este país y a Cuba (con su ley), fue forzado a abandonar su escaño por corrupción. Tal vez ocurrirá lo mismo con Menéndez, después de mucho daño, especialmente ahora que preside el Comité Relaciones Exteriores del Senado”.
Podría agregarse que probablemente sucederá también con lliana Ros Lethinen, como aconteció antes con Lincoln Díaz Balart, Mel Martínez, Tom DeLay, Bob Ney y otros aprovechados congresistas de la mafia cubano americana.
En efecto, el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI investigan al presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado Robert Menendez, de origen cubano, acusado de intervenir ante el servicio de Ciudadanía e Inmigración y el Departamento de Estado para ayudar a escapar de la extradición a Ecuador de los hermanos William y Roberto Isaías.
Propietarios del más grande banco de Ecuador, los Isaías huyeron en el año 2000 del país y se refugiaron en Estados Unidos, tras malversar entre 100 y 660 millones de dólares durante la crisis bancaria de 1999 en la nación sudamericana. Justicia desarrolla ahora una investigación criminal al comprobarse más connotacion, según la cadena NBC, ya que surgieron informes e investigaciones de que los Isaías “donaron” cuantiosas sumas por esos servicios.
En 1990 ultrajados ecuatorianos tomaron las calles exigiendo les devolviesen sus ahorros depositados en Filanbanco y otros que colapsaron. Los hermanos Isaías eran reclamados por la justicia de esa nación en base al informe de los auditores, pero huyeron.
El rotativo The Daley Beast involucra también a la congresista Ileana Ros Lehtinen, quien admitió que envió cartas entre los años 2011 y 2013 a ese servicio de Ciudadania y al Departamento de Estado como “un servicio rutinario a sus electores, ya que ellos residen en Coral Gable, donde dirigen exitosos negocios. Lehtinen recibió más de 23 mil dólares de la familia Isaías. En 2012, siendo presidenta del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, expresó su ignorancia al manifestar temor que “Irán obtenga acceso a las reservas de uranio de Ecuador para nutrir su programa nuclear”. En Ecuador no hay uranio.
Weysan Dun, ex dirigente de la oficina del FBI en New Jersey que investiga ahora a Menéndez, declaró que el 2 de Abril de 2012 el Senador se dirigió personalmente a Alejandro Mayorkas, alto funcionario del Homeland Security Department para solicitar total consideración y revisión inmediata en el caso de William y Robert Isaías, fugitivos de su país tras alzarse con al menos 100 millones de dólares provenientes de depósitos de los clientes de la institución bancaria Filobanco, que dominaban.
“Esas cartas y llamadas no forman parte de la práctica normal. Es chocante –dijo Dunn-. Pienso que la mayoría saben que es apropiado mantener distancias hacia individuos convictos de crímenes en su patria”.
En el 2005 incluso la embajadora de Estados Unidos en Ecuador, Kristie Kenney envió un cable al Departamento de Estado, diciendo que los Isaías malversaron $100 millones y recomendó que los botasen del pais. Los archivos muestran que la familia Isaias donó al menos 100 mil dólares al partido democrata en el año 2012.
El Comité de Ciudadanos de Washington por la Responsabilidad y la Etica (CREW por sus siglas en inglés), puso el año pasado 2013 a Menendez en la lista de los 13 más corruptos miembros del Congreso, por las acusaciones de que hizo favores a su amigo Salomon Melgen, fuerte donante a sus campañas electorales.
Sheila Krumholz, directora ejecutiva de CREW reveló que el FBI investigó si Menéndez abogó de manera impropia por Melgen en un fraude de 8 millones de dólares a Medicare . Separadamente tambien investigaron si ayudó del mismo modo a Melgen en un negocio sobre seguros de un puerto en la República Dominicana
El senador Menéndez, miembro del partido demócrata se ha aliado al partido republicano en sucias maniobras y cruzadas contra Cuba utilizando millones de dólares proporcionados alegremente por su gobierno. Sin embargo, en diciembre último presentó junto al senador Mark Kirk, también acusado de corrupción y de mentir sobre su expediente militar en Iraq, una ley de sanciones contra el programa de energía nuclear de Irán, opuesta a la posición del presidente Obama y su partido.
Deja una respuesta