Recuerdo que de niña evitaba por todos los medios comer quimbombó, por aquello de que quedaban babosos, claro, los hacia mi mamá y ella, la pobre no sabía cortarle la viscosidad. Un día, casi obligada, pobré unos que hizo mi abuela, tamaña sorpresa, nada de baba, aquello estaba riquísimo. Lo que pasa es que el quimbombó hay que saber hacerlo, la cocina es un arte que debe aprenderse. Aquí les dejo la receta publicada en la Revista Mujeres, precisamente esto es lo que debusté aquel dia.
Maria Carla
Ingredientes
696 gr de pollo
696 gr de quimbombó
25 ml de aceite
230 ml de salsa criolla
116 ml de vino seco
735 ml de agua
280 ml de caldo de pollo
12 ml de jugo de limón
464 gr de plátano vianda
Pimienta al gusto
Sal al gusto
Elaboración
Limpiar el pollo, lavar, quitar la mayor cantidad de huesos y cortar en pedazos pequeños. Lavar el quimbombó y cortarlo, si son grandes, en pedazos de 4 cm aproximadamente.
Elaborar salsa criolla. Cortar las puntas a los plátanos, dar un corte a lo largo, hervirlo durante 15 minutos, agregar un poco de sal, moler y hacer las bolas, de acuerdo con el tamaño requerido. Obtener caldo de ave. Tener dispuestos la grasa, el vino y el jugo de limón. En recipiente adecuado con grasa caliente, saltear el pollo, agregar el quimbombó, el jugo de limón, la salsa criolla, el caldo, la sal y el vino seco. Tapar y poner a cocinar durante 25 minutos aproximadamente a 350oC. Sacar la cazuela y agregar las bolas de plátano, dejar cocinar durante 5 minutos más en el horno.
Deja una respuesta